Entradas

INTRODUCCIÓN

  El presente trabajo sobre la educación virtual, el aprendizaje autónomo, los hábitos y técnicas utilizadas en el proceso de aprendizaje, como la realización de organizadores gráficos, ensayos, resúmenes entre otros , las diferentes tipos de inteligencia y normas APA, nos permite adquirir herramientas para desarrollar nuestras habilidades cognitivas y aplicarlas en nuestro estudio y en nuestra vida profesional.

COMO CITAR Y HACER REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Imagen
 

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Imagen
 

QUE ES UN ENSAYO Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Imagen
 

IMPORTANCIA DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICAS COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE

  https://www.youtube.com/watch?v=hfcartRg-yY

CONCLUCIONES

            Al concluir este trabajo podemos observar la importancia de la inteligencia en el proceso de aprendizaje, conocer un poco mas sobre el aprendizaje en la modalidad a distancia y como debemos desarrollar nuestros estudios por medio del aprendizaje autónomo, de igual forma como podemos usar herramientas como los organizadores   gráficos, resúmenes, ensayos, vídeos, blogs para comprender mejor los temas que se estudian en las diferentes asignaturas y adquirir nuevos conocimientos

REFERENCIAS

  Amaya, G. J. et al (2010). Estrategias de aprendizaje para universitarios. Un enfoque Constructivista. 1ª Ed. México. Editorial: Trillas.  Báez, B. (2004). Ser estudiante: Orientación educativa: guía práctica con ejercicios para el alumno. 1ª Ed. México. Editorial: Trillas.  Campos, A. (2006). Organizadores gráficos. Técnicas visuales para aprender y enseñar. Revista Internacional Magisterio. Educación y pedagogía, 18, 27-30.  Conde, S. (2004). La educación ciudadana. Revista Internacional Magisterio. Educación y pedagogía, 9, 28-30.  Chica, F. et al. (1998). ¿Cómo aprender a estudiar? 1ª Ed. Santa Fe de Bogotá: Universidad Santo Tomás.     Hernández, F. V. (2008). Mapas conceptuales. La gestión del conocimiento en la didáctica. 2ª Ed. México. Editorial: Alfa omega.  De La Torre, F. (2009). 12 Lecciones de Pedagogía, educación y Didáctica. 4ª Ed. México. Editorial: Alfa omega